XVII Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia
CURSO PRESIMPOSIO C36
Medidas de Bioseguridad y Biocustodia Intensificadas para la Mitigación del Riesgo Biológico.
Imparte: Daniel José Regalado Santiago, InDRE
Objetivos:
1. Dar a conocer la importancia de la implementación de medidas intensificadas para los procesos diagnósticos en donde se manipulen muestras sospechosas de agentes patógenos de alto riesgo.
2. Al término del curso el participante identificará la importancia de desarrollar una conciencia de responsabilidad compartida en la implementación de las medidas intensificadas para los procesos diagnósticos en donde se manipulen muestras sospechosas de agentes patógenos de alto riesgo que utilizan en su trabajo cotidiano.
Temario:
1. Fundamentos de las Medidas Intensificadas en Bioseguridad y Biocustodia
¿Qué son las medidas intensificadas y por qué son necesarias?
Criterios para su implementación en procesos de laboratorio de alto riesgo.
Relación con evaluaciones de riesgo biológico (ERB).
Actividad: Análisis de escenarios donde se requieren medidas intensificadas.
2. Aplicación de la ERB para la Implementación de Medidas Intensificadas
Uso de la ERB para justificar y diseñar medidas adicionales.
Selección, colocación y uso correcto del equipo de protección personal (EPP).
Actividad práctica: Análisis de videos sobre colocación y retiro de EPP en contextos de riesgo intensificado.
3. Barreras de Contención: Tipos, Uso y Puntos Críticos
Definición y clasificación de barreras de contención (primarias y secundarias).
Puntos críticos en el uso del EPP como barrera de contención personal.
Revisión de errores comunes y buenas prácticas.
Actividad: Discusión de casos sobre fallas en barreras de contención.
4. Limpieza y Desinfección Bajo Medidas Intensificadas
Selección adecuada de agentes limpiadores y desinfectantes.
Procedimientos basados en la ERB.
Técnica de las 3 cubetas: pasos, ventajas y errores frecuentes.
Parámetros críticos: preparación, aplicación, tiempo de contacto, remoción de residuos.
Actividad práctica: Diseño de un procedimiento ajustado a un escenario realista.
5. Sistemas Móviles de Desinfección y Gestión del EPP Usado
Introducción a los sistemas móviles de descontaminación para EPP y superficies.
Buenas prácticas para la disposición final del EPP usado.
Actividad: Evaluación de un sistema móvil de desinfección (ejemplo práctico o estudio de caso).
Dirigido a: Personal de laboratorio. Personal en bioterios o producción animal. Personal de bioseguridad/biocustodia, Personal clínico. Personal con algo de experiencia.
Incluye:
- Material académico
- Coffee break
- Constancia de asistencia electrónica con asistencia demostrada